martes, 16 de diciembre de 2014

Primero me presento, soy Eduardo Vargas, Líder del Team Pikachu, y el mazo que les traigo a continuación es el que ganó la Fecha del día viernes 12 de Diciembre en la tienda Shivano Store. Ésta vez les hablaré del mazo que hasta el momento defino como el Dream Team, o el Equipo de Ensueño ¿por qué? Pues en definitiva, porque las cartas en él, hacen sincronía unas con otras y además porque son cartas que generalmente van en cualquier mazo. Aunque yo en lo personal le llamo Mazo Trolazo. 

Por Eduardo Vargas

 Primero les dejo el listado del mazo: 

UR:

- Devastador
- Ra
 
Milenarias:
- Xolotl
- Anubis
- Percival
- Pryderi
- Bola de Fuego
- Haquika
- Fe sin Límites
- Ballesta
- Hidromiel
- Nanna
- Ebisu
 
Reales:
- Talismanes:
3x Ataque Dragón
1x Jurar Lealtad 
1x Llamar a la Manada
  
Armas:
2x Gladius
3x Casco Espartano

Tótems:
2x Totem del Bosque
    
Aliados:

2x Cancerbero
2x Fenrir
Cortesanas:
2x Genserico 

Vasallas:

2x Hadas
2x Kay
1x Vigia

14 Oros sin Habilidad 

 Primero empezaremos por explicar las cartas UR y de ahí hacia abajo para que vayan tomando una idea de cómo se juega un mazo así, y el porqué de cada carta, además vayan entendiendo la sincronía entre cada carta, y cuáles son las posibles combinaciones, además de hacer quizá alguna idea de cómo mejorar su mazo personal, tener combos más eficientes a la hora de definir una partida. 

Tenemos en el mazo a Devastador, que lejos es la mejor y más desequilibrante carta del juego, ya que permite directamente resetear el juego, y además tiene un ataque de mínimo 7, que de ser necesario puede ser potenciado con un arma de bajo coste, o con Tótem del bosque, lo que nos puede permitir incluso ganar la partida en ese mismo turno. Tiene la particularidad de poder ser usado con Anubis que es una de las combinaciones más utilizadas para jugar ésta carta. 

Tenemos también a Ra, una carta de momento poco valorada, pero que seguramente cuando la gente se acomode más al formato extensión irá tomando mayor peso. Ra nos permite barajar uno de nuestros aliados (que es el momento en que agradecemos tener Hadas o Gensericos en el mazo ya que su bajo coste nos permiten jugar incluso ambas cartas en el mismo turno), y remover del juego dos aliados oponentes barajándolos, algo muy contra cartas como Haquika, Nana, o Poseidón, que en el fondo siempre terminan siendo un dolor de cabeza en duelos con mazos competitivos. Fuera de su efecto removedor, nos permite adicionalmente robar una carta, lo cual es muy útil en el MetaGame actual, ya que siempre nos viene bien un poco de aceleración, si le sumamos además la fuerza de 4, y que el efecto de robar es todos los turnos, sabemos que nuestro oponente se verá obligado a gastar una carta removedora en él, dejándonos lugar para potenciar otros aliados como Hadas, Gensericos, o Kay con armas y hacer daño al mazo oponente. 

 Pasamos al cuadro milenario, tenemos como seguramente todos esperan, tres cartas que es muy probable que no salgan jamás del MetaGame, Pryderi, Bola de Fuego y Fe sin Límite, cartas desequilibrantes, y determinantes a la hora de definir una partida, si cualquiera de esas tres cartas sale en tu primera mano, aumentan significativamente tus posibilidades de ganar la partida. 

Siguiendo con la lista, hay que aclarar que la idea central del mazo, no es controlar el juego para ganar por control, es tratar de asegurar que el daño que quieras hacer en el mazo oponente se lleve a cabo bajo casi toda circunstancia, y en éste contexto, tenemos las siguientes cartas que nos ayudan a llevarlo a cabo. Xolotl es una carta que remueve del juego a todos los aliados con fuerza superior a 4, lo cual nos puede ser beneficioso cuando la defensa de tu oponente es demasiado potente como para atacar, dando vuelta el juego y vaciando el campo para continuar la ofensiva. Anubis si bien es una carta multipropósito, nos puede servir para asegurar daño también y es el objetivo principal para este mazo, quizá jugar una Haquika del cementerio y robar un aliado oponente que tenga Furia para atacar enseguida, o robar un aliado oponente que esté defendiendo para aumentar el daño del turno e incluso definir el juego. Haquika y Percival como ya dije antes, tienen una función similar en el mazo planteado, remover aliados molestos que disminuyan la capacidad ofensiva de los tuyos (Aphofis, Poseidón, Thot) todo esto con el fin de aumentar el daño lo máximo posible por turno para poder ganar de la manera más rápida posible. Siguiendo la misma línea pero con características adicionales, tenemos a Ballesta, un arma de muy bajo coste, que nos permite asegurar en el turno en que atacamos que un aliado oponente no podrá defender, o incluso nos permite deshacernos de ese molesto Pridery que pueda jugar tu oponente en su primer turno, o de los Poseidones que suelen defender bastante bien. 

Para finalizar con las Milenarias, tenemos a Nanna, Hidromiel y Ebisu, que son cartas que nos abren muchas posibilidades dentro de juego. Nanna es una carta de bajo coste que en éste mazo puede ser jugada el primer turno junto con un Hada, un Kay, un Genserico o llamar a la Manada, mejorando nuestras posibilidades para los turnos siguientes, Ebisu cumple más o menos la función que cumplía antes nuestro querido Vigía, ya que nos permite partir nuestro primer turno robando, tiene bajo coste, y ahora tiene el adicional de que es bastante probable que tu oponente decida gastar un removal en él retrasando su turno y aumentando tus posibilidades de hacer daño al mazo oponente con otros aliados de mayor fuerza. Y por último pero no menos importante tenemos a Hidromiel, talismán para un juego un poco más avanzado (aproximadamente 5 oros en juego es recomendado para jugar esta carta), lo que nos permite recuperar removedores del cementerio, o cartas como Pridery, Fe sin Límites que nos puedan asegurar una partida, además de darnos la posibilidad de robar dos cartas después de eso. 

Pasando ahora a las reales, contamos con los siempre queridos Cancerberos, pero ésta vez con el objetivo de ser un aliado de gran fuerza, que además de permitirnos mitigar un poco el daño en nuestro castillo en un momento crítico jugándolo quizá en guerra de talismanes con Jurar Lealtad, nos permite además hacer daño al oponente, o asegurar cualquier daño que se le quiera hacer a éste en un momento determinado, dejando sus aliados con fuerza cero. Y contamos también con Fenrir, un potente aliado con Furia, que además nos permite a la vez remover de forma definitiva un arma del juego, como puede ser una Ballesta oponente que nos perjudique o un arma que potencie a un aliado oponente directamente, junto con Jurar Lealtad tiene gran utilidad en guerra de talismanes para disminuir la fuerza de los oponentes removiendo sus bonificadores de fuerza, y dejando con ventaja a nuestro aliado, asegurando el daño o la defensa de forma más óptima. 

En talismanes tenemos Ataque Dragón x 3, un talismán que nos permite sacar un aliado molesto del juego, o en su defecto para objetivo de éste mazo, asegurar el daño al mazo castillo oponente. Jurar Lealtad x1 cuya utilidad en un momento crítico ya fue explicada, y Llamar a la Manada talismán de muy bajo coste que nos puede salvar de una muy mala primera mano, o incluso abrirnos el juego cuando esté un poco estancado con el robo de tres cartas. 

Finalizando el bloque real, tenemos a nuestro querido y siempre bien ponderado Totém del Bosque, tótem bonificador con efecto Nigromante, que nos permite aumentar el daño significativamente, y en muchas ocasiones ganar una partida. 

Con respecto a las vasallas y cortesanas, a pesar de ser pocas dentro del mazo, juegan el rol más importante en éste. Partimos con las clásicas Hadas, un aliado de gran versatilidad que nos permite jugar un aliado desde el cementerio pagando 1 oro, aliado al cuál le podemos equipar armas de gran utilidad como lo son Gladius y Casco Espartano, para acelerar el juego o mejorar nuestra defensa. Segundo tenemos a un nuevo integrante, Genserico. Ya se habló un poco de él antes, pero ahora lo tocaremos más a fondo. Donde están tus Poseidones me preguntaron mis amigos cuando vieron mi mazó, “Aquí”, les dije yo, “ahora se llaman Genserico”. Hay un par de razones por las cuales es más eficiente dentro del mazo, para jugarlo tiene el mismo coste que un Poseidón y sólo un punto menos de fuerza, y además se puede recuperar incluso en guerra de talismanes, lo cual lo hace más flexible, a lo que incluimos además a Kay, otro aliado de coste uno, y entre éstas 6 cartas (2x Hadas, 2x Genserico, 2x Kay) sumando a Nanna, Ballesta y Llamar la Manada, tenemos la posibilidad de jugar una de éstas 8 cartas en el primer turno, aumentando aún más la ventaja por haber partido, o recuperando de mejor forma el no haberlo hecho. Finalmente y en solitario, tenemos a Vigía, que sigue siendo una carta de gran apoyo, gracias a su habilidad que nos permite acelerar el primer turno, y su fuerza de dos, que puede ser fácilmente potenciada para un buen ataque. 

Bueno amigos ya les expliqué cómo funciona mi nuevo mazo “Dream Team (Mazo Trolazo)” y como poder hacer mejores combinaciones en sus mazos, como les comenté al principio, el mazo ya está testeado y ganó la fecha de la semana pasada en Shivano Store. Quizá muchos vayan a extrañar a sus Poseidones, pero en lo personal, siempre es un dolor de cabeza empezar con uno en la primera mano, en cambio empezar con Genserico, abre muchas más posibilidades, ya que por si fuera poco lo puedes jugar en tu primer turno. Espero verlos pronto por acá con más Mazos funcionales y competitivos, se reciben todo tipo de críticas y consultas, estaremos atentos a sus comentarios, y esperando que el artículo le sirva a todos los jugadores.

8 comentarios:

  1. no me gusta mucho este deck, y me dio lata conocer esta estrategia, y que sea tan efectiva. me parece que el fin es destruir todo lo que haga el oponente mientras atacas 3 todos los turnos es fome. faltan jugadas mas arriesgadas, aliados que ataquen juntos. no considero que las cartas tengan sintonia entre ellas, solo cada una es demasiado buena en si misma.

    ResponderEliminar
  2. Amigazo le tiran un devastador y muere, le tiran un anubis-devastador muere. Encuentro que es un mazo que tiene debilidad si comienza segundo en los turnos.
    Yo juego con algo similar pero más aggro por lo mismo.

    ResponderEliminar
  3. Un mazo típico, poco de lo nuevo (Milenarias y Ra), mas de lo mismo, el típico ''pay to win'' de hecho creo que te hacen faltan más milenarias y UR's para que tu mazo tenga aun menos estrategia de lo poco que ya tiene, Saludos.
    \(^-^)/



    Saludos.


    ResponderEliminar
  4. Falto el analisis monetario de cuanto cuesta el mazo castillo...!!!

    ResponderEliminar
  5. el weón juega con 11 milenarias, 2 ur y cree tener una estrategia xd

    ResponderEliminar
  6. El mazo ronda fácil las 100 lucas. No importa si alguien junta todas esas cartas, lo importante es saber jugarlas. Buen cambio a los Poseidon, y respecto a lo de que caga con Devastador, yo le veo bastantes opciones para recuperarse. Saludos

    ResponderEliminar
  7. Si no limitan la cantidad de Ur y milenarias por mazo para el juego competitivo de MyL todos van a usar mazos muy similares (Pay to win)

    ResponderEliminar